Recursos de interés

-Aprender a educar


No es una labor fácil, pero sí necesaria. Conocer y saber cómo podemos actuar en cada etapa  nos ayudará a gestionar las situaciones de la mejor forma posible y con mayor probabilidad de éxito.

Aspectos como el afecto, las normas, los límites, el tiempo de calidad...son esenciales para que nuestros hijos crezcan en un entorno de seguridad y confianza.

Es esencial que los padres seamos conscientes de que nuestro estilo educativo afectará en gran medida al presente y futuro de nuestros hijos, por tanto,  gran parte de él está en nuestras manos.

 "La mejor herencia que se le puede dar a un hijo es educarle para ser feliz"

  Guía para padres y madres.


-TDHA
Cuando convivimos con un niño que padece un Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad es imprescindible conocer en qué consiste y cómo podemos ayudarle, en el siguiente enlace encontraréis información de interés.
http://www.ada-hi.org/descargas/1.Recomendaciones-1.pdf

 A través de los cuentos podemos ayudarles a entender qué es lo que les ocurre.
Espero que os sea de ayuda.
Trasto un campeón en la familia
Fosforete un amigo muy especial



-Papiroflexia, una buena opción para disfrutar en familia.

 No sé si habréis pensado en esta actividad para compartir con vuestros hijos, aprovecho para animaros, merece la pena.

Realizar figuras de papiroflexia nos aporta una serie de beneficios, con independencia de  la edad:
- Fomenta la paciencia y la perseverancia.
- Fomenta la conciencia de capacidad y competencia.
- Fomenta el desarrollo de la percepción viso-espacial (jugamos con dos y tres dimensiones)
- Entrena la motricidad fina.
- Entrena la atención y la memoria (si deseamos volver a repetir la figura con posterioridad).
- Desarrolla la creatividad.
- Obtenemos un resultado artístico gratificante, por lo que aumenta la probabilidad de aficionarse a esta actividad.
Además de aprovechar para compartir juntos en un ambiente tranquilo, ¡quién sabe si puede convertirse en una afición compartida!
¡Mamis y papis! os animo a que practiquéis con vuestros hijos.
A continuación os dejo algunos enlaces dónde podéis ver videos en los que se muestran paso a paso el desarrollo de las figuras, así que ¡¡¡atentos!!!.
RANA 
En YouTube hay muchísimos más...

-Canal de YouTube
Con la finalidad de poder recoger vídeos que os resulten interesantes hemos creado nuestro canal, de este modo tendréis toda la información a vuestro alcance, agrupada por temas...como veis avanzamos pensando en las necesidades de nuestros alumnos.

CANAL Psico-Educa


No hay comentarios:

Publicar un comentario